Cine Columbiano
Historia y actualidad del cine colombiano
Las producciones cinematográficas ejecutadas en Colombia o consideradas colombianas por otras razones son el conjunto que forma parte del cine colombiano. Este, como cualquier otro cine nacional, es un proceso histórico con una dimensión industrial y artística.
Durante su historia, la industria del cine en Colombia no fue rentable, impidiendo una continuidad en la producción y en el trabajo de realizadores y técnicos. A lo largo de las primeras décadas del siglo XX, algunas compañías intentaron conservar un nivel constante de producción, pero a causa de la carencia económica necesaria y la gran competencia extranjera, las iniciativas se frustraron.
Hoy en día existe una actividad cinematográfica en crecimiento, a causa de la ley de cine del año 2003, que resurgió iniciativas alrededor de la industria cinematográfica mediante la creación del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico.
Cali sigue siendo en la actualidad la meca del cine colombiano. Fue elegida como escenario para rodar la película biográfica sobre el cantautor, poeta y filósofo argentino Facundo Cabral.